top of page

ACLARADO

Tratamiento despigmentante.jpeg

Es un tratamiento estético utilizado para reducir las manchas oscuras y la hiperpigmentación en la piel. Este procedimiento implica la aplicación de una solución química sobre la piel para exfoliar las capas superficiales, lo que promueve la regeneración celular y mejora el tono y la textura de la piel.


Aplicación:
1. Evaluación inicial: Un profesional cualificado evalúa la piel del paciente para determinar el tipo de peeling químico más adecuado según el tipo de piel y la gravedad de la hiperpigmentación.
2. Preparación de la piel: La piel se limpia a fondo para eliminar cualquier residuo de maquillaje, aceite o suciedad. En algunos casos, se puede aplicar una solución pre-peeling para preparar la piel.
3. Aplicación del ácido químico: Se aplica una solución química específica sobre la piel. Los tipos comunes de ácidos utilizados en los peelings químicos incluyen:
o Ácido glicólico: Derivado de la caña de azúcar, es eficaz para exfoliar y mejorar el tono de la piel.
o Ácido salicílico: Ideal para pieles grasas y con tendencia al acné, ayuda a desobstruir los poros.
o Ácido láctico: Suave y adecuado para pieles sensibles, derivado de la leche.
o Ácido mandélico: Adecuado para pieles sensibles y con rosácea.
o Ácido tricloroacético (TCA): Utilizado para peelings más profundos y tratar hiperpigmentación más severa.
o Fenol: Utilizado para peelings profundos, adecuado para tratar cicatrices y arrugas profundas.
4. Tiempo de aplicación: La solución química se deja actuar durante un período específico, que puede variar de unos pocos minutos a más tiempo, dependiendo de la profundidad del peeling deseado y la tolerancia de la piel del paciente.
5. Neutralización y limpieza: Después del tiempo adecuado, la solución química se neutraliza (si es necesario) y se retira cuidadosamente de la piel. La piel se enjuaga con agua o una solución neutralizante.
6. Aplicación de productos post-peeling: Se aplican productos calmantes y protectores, como cremas hidratantes y protector solar, para ayudar en el proceso de curación y proteger la piel recién exfoliada.


Beneficios:
1. Reducción de manchas y hiperpigmentación: Ayuda a aclarar manchas oscuras, melasma, manchas solares y otras formas de hiperpigmentación.
2. Mejora de la textura de la piel: Promueve una piel más suave y uniforme al eliminar las células muertas y estimular la regeneración celular.
3. Tratamiento del acné: Algunos peelings, como los de ácido salicílico, son efectivos para reducir el acné y prevenir futuros brotes.
4. Reducción de arrugas y líneas finas: Ayuda a disminuir la apariencia de líneas finas y arrugas superficiales.
5. Estimulación del colágeno: Promueve la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
6. Mejora del tono de la piel: Ayuda a lograr un tono de piel más uniforme y radiante.
7. Reducción de poros: Puede minimizar la apariencia de los poros dilatados.
8. Resultados rápidos: Los pacientes a menudo notan mejoras en la apariencia de su piel después de un solo tratamiento, aunque se pueden necesitar múltiples sesiones para resultados óptimos.
La despigmentación con químicos es un tratamiento eficaz para mejorar la apariencia de la piel y abordar diversos problemas cutáneos. Es fundamental que sea realizado por un profesional cualificado para asegurar la seguridad y la eficacia del procedimiento, así como para minimizar el riesgo de efectos secundarios.

bottom of page